El Centro de Autoaprendizaje de Lenguas Extranjeras (CALE) te invita a participar en el Festival Anual de Cine CEIM.
Pueden participar todos los alumnos del Centro de Estudio de Idiomas Mazatlán, sea de los programas intersemanales, sabatinos o de licenciatura.

LINK CONVOCATORIA -FESTIVAL ANUAL DE CINE CEIM

¿Cómo comenzar a participar? Organízate con tus compañeros de clase, y escojan un género.

Si quieres saber más de géneros, revisa estas imágenes:

Una vez que escojas el género para tu mini cortometraje, comiencen con una lluvia de ideas para el desarrollo de la historia. Recuerda que toda historia necesita un inicio, un nudo y un desenlace. A este momento se le conoce como la «Pre-producción», y durante esta etapa se hace la planeación de que se hará, quién lo hará, y cómo se hará.
Te compartimos un set de tips para que tengas una idea más clara a continuación:

¡Muy bien! Ya con una idea, e historia definida, y con un guión que te sirva de mapa para las grabaciones, es importante decidir cómo vas a grabar, si quieres que esté en formato de historia o reel de redes sociales, tu teléfono tendrá que estar vertical (retrato / portrait), y si quieres que se vea como en el cine deberás grabar con el teléfono de modo horizontal (paisaje / landscape). Ve a los ajustes de tu teléfono y verifica que tu cámara tenga activada la cuadrícula, eso te ayudará a acomodar a tu personaje (o personajes) en una buena posición, también revisa que estén los ajustes en buena calidad, para que se vea padrísimo, no olvides considerar el audio.

A esta etapa en cine se le conoce como la «Producción».

Excelente, ahora conozcamos de ángulos, tomas o planos, es importante conocerlos, y no, no es necesario que los uses todos, sólo aquellos que enriquezcan la narrativa visual de tu historia, te compartimos el siguiente set:

¡Ahora sí, conociendo los ángulos puedes agregarlos a tu guión para saber cómo grabarás en cada momento!

El siguiente y último paso es la «Post-producción», aquí es donde todo se une, edita, mezcla, elimina, y se mejora. Te invitamos a usar una herramienta amigable e intuitiva de edición de video como el CapCut, que aun en su versión gratuita te permite hacer maravillas, y la encuentras disponible en plataforma web, para computadora, y en app.

¡Te dejamos un mini tutorial de uso de CapCut para que tu producción esté al 100!

[Instagram CEIM]

Imágenes creadas por alumnas de licenciatura: Celeste, Valeria & Aimeé

Event Info

  • Location: Centro de Idiomas Mazatlán
  • Date: 23 FEB 2025
  • Time: 11:59
  • Phone: 6691886065