Miercoles, 1 de Febrero de 2023
/* Template Name: No Picture */ ?>
Miercoles, 1 de Febrero de 2023
Ética Académica
La Carrera de Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés, busca formar profesionales íntegros tanto en el ámbito académico como profesional. Con base en esto, te invitamos a revisar las principales formas de plagio y cómo evitarlas.
¿Qué es Plagio?
La Real Academia de la Lengua Española (RAE) define plagio como el acto de robar obras, adjudicárselas como propias. En ambientes académicos, el plagio se da cuando el estudiante menciona ideas de un autor, presentándolas como propias, sin hacer las correspondientes referencias de manera explícitas en su escrito (Girón citado por Soto, 2012).
Si bien el plagio se puede cometer de manera intencional o accidental, Park (2003) presenta algunos de ejemplos más comunes de plagio.
¿Qué me puede suceder si cometo plagio?
El plagio es considerado como un delito serio en la academia es por eso que en caso de que que cometas plagio tu trabajo será penalizado. Cada caso se manejará de manera invidual y dependiendo de la gravedad de la situación, las penalizaciones podrían ser desde recibir calificación de CERO por dicho trabajo hasta reprobar la materia en caso de reincidencia.
¿Qué puedo hacer para evitar plagio en mis trabajos?
![]() |
B.A. in E.L.T. CEI-M | ![]() |
@BA_in_ELT | ![]() |
@BAINELTMZT | ![]() |
BA in ELT MZT | ![]() |