Desde el 11 de septiembre, la capital del estado ha enfrentado una delicada situación de violencia que ha puesto en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Ante la creciente incertidumbre y la proximidad de estos eventos a las Ciudades Universitarias, donde diariamente se trasladan cientos de alumnos y trabajadores, las autoridades universitarias tomaron la decisión de activar la modalidad virtual para todas las actividades académicas y administrativas a lo largo de Sinaloa.
Aunque el cambio de lo presencial a lo virtual fue inesperado y definitivamente acertado, la experiencia adquirida durante la pandemia del COVID-19 ha facilitado enormemente esta transición.
Lo que en su momento representó un gran desafío logístico y pedagógico, hoy ha sido gestionado con relativa facilidad gracias a los aprendizajes acumulados Así como las distintas plataformas con las que se disponen en Centro de Idiomas a través de las cuentas institucionales.
Esta decisión fue tomada con rapidez y a conciencia como medida preventiva buscando salvaguardar la integridad de la comunidad, el uso de las TIC nos ha permitido continuar con las actividades académicas y administrativas de manera eficiente, preservando la integridad de toda nuestra comunidad universitaria.
Seguiremos informando sobre cualquier actualización institucional y agradecemos la comprensión y el esfuerzo de todos los miembros de la comunidad del Centro de Estudio de Idiomas Mazatlán, y de la sociedad sinaloense en estos momentos complejos.
Este sábado, recibimos con entusiasmo a los padres de familia del programa infantil sabatino de inglés en el Centro de Estudio de Idiomas Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Unidad Regional Sur. Más de 1350 alumnos del PISI comenzarán sus clases el sábado 7 de septiembre, llenando nuestros pasillos y aulas de vida y aprendizaje.